Las clases están adaptadas a cualquier cuerpo y nivel. Durante la práctica, cada persona irá profundizando en su cuerpo tratando de ofrecer el máximo posible según su estado ese día.
Es espacio es íntimo y acogedor.
Prácticas presenciales y también online en directo.

Yinyasa Yoga
Yinyasa es un estilo propio que he encontrado y nace de la fusión de los estilos Yin y Vinyasa yoga.
Utilizo la parte Yin como calentamiento. Focalizando en la correcta oxigenación para entrar en nuestro cuerpo profundizando en asanas que nos permitan ganar la elasticidad de forma gradual y sin impacto. Mientras las fascias y los tejidos conectivos se relajan.
Y entramos de forma gradual a la parte Vinyasa, donde el movimiento se combina con la respiración ujjayi. Las asanas se realizan con mayor energía, fuerza y equilibrio, permitiendo que músculos y articulaciones trabajen de manera profunda tratando de observar nuestra correcta alineación.
Seguimos la práctica focalizando en el centro abdominal para mantenerlo firme y pasamos finalmente a una meditación guiada.

Yin & Restaurativo Yoga
Durante la práctica focalizamos en la respiración consciente y combinamos asanas yin y resturativas.
Yin Yoga enfocamos en recuperar el rango de movimiento de los tejidos conectivos, que tienden a acortarse: ligamentos, tendones, articulaciones y fascia. Además, recupera la curvatura natural de la columna vertebral y extiende la flexibilidad general del cuerpo.
Yoga restaurativo con la finalidad terapéutica del descanso del sistema nervioso. Proponiendo asanas suaves y pasivas, diseñadas para que la gravedad actúe y las cadenas musculares de nuestro cuerpo se aflojen, despertando los mecanismos propios de la relajación.
Yoga PreParto
- Fisiología y practica de la respiración.
- Concepción y desarrollo del bebé, dejarse habitar.
- Duelo perinatal y cómo acompañarlo.
- Preparación al parto desde el yoga, recursos y herramientas..
- El baile durante el embarazo. Danza oriental como herramienta para descloquear.
- Yoga en parejas. Cómo acompañar a la mujer gestante y a su pareja para vivir un embarazo y un parto gozoso.
- El parto: fisiología del parto, del nacimiento.
- Conocimiento de las hormonas de la mujer: pelvis y periné durante el parto. Posiciones y movimientos. Parto vaginal y parto por cesárea.
- Hipnoparto: Nos adentramos en alguna de las herramientas que ofrece esta aproximación a la preparación al parto. Como por ejemplo la relajación profunda, los anclases y el refuerzo positivo. Ayundando a transformar el miedo y la ansiedad en confianza y seguridad.
Yoga PostParto
- El posparto: dimensión física, emocional, espiritual y energética de las mujeres: ejercicios y asanas, pranayamas, meditaciones y relajaciones.
- Cómo aliviar las posibles molestias de este momento.
- Técnica hipopresiva: aprenderemos a hacer hipopresivos para una buena recuperación del abdomen y del suelo pélvico.
- Incorporar el bebé en la práctica respetando las necesidades de ambos. Masajes y canciones para los bebés.
- Teoría del movimiento libre, base para el trabajo con los bebés.
- Entendiendo a la puérpera: qué es el posparto, wué necesita la mujer: cuidados, lactancia, porteo, el bebé.

Yoga suave
Proponemos un yoga apto para todas las edades y condiciones físicas. Se trata de una práctica básica, lenta y fácil de adaptar a principiantes, ya que las posturas se mantienen el tiempo suficiente para ir conociendo sus detalles e ir ajustando nuestro cuerpo a la asana (postura) y la asana a nuestras condiciones físicas, usando apoyos o variantes hasta una correcta alineación.


